Chetumal Turismo

Chetumal será sede del Congreso Internacional de Actualización Apícola 2026

Turismo

En el marco del XXXI Congreso Internacional de Actualización Apícola, celebrado en Veracruz, se anunció que Chetumal será la sede del XXXII Congreso en 2026, un hecho histórico que colocará a la capital de Quintana Roo en el centro de la innovación y capacitación en materia apícola.

El evento, organizado por la Asociación Nacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Abejas A.C., reúne a productores, especialistas y autoridades de todo el país con el objetivo de fortalecer la apicultura como motor de desarrollo económico y de conservación ambiental.

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, destacó que la designación de Chetumal como sede representa una oportunidad histórica para impulsar a las y los apicultores locales con acceso a tecnología, capacitación de alto nivel y alianzas estratégicas que contribuirán al bienestar de las familias.

Aguilar Osorio subrayó que esta visión está alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, mediante el cual el gobierno estatal promueve una prosperidad compartida, con crecimiento económico justo, respeto por la naturaleza y reconocimiento pleno al trabajo de quienes cuidan de las abejas y su entorno.

La fuerza apícola de la Península de Yucatán

Chetumal Turismo

La Península de Yucatán se mantiene como la región apícola más importante de México, con una producción de miel reconocida a nivel internacional por su calidad y diversidad. Este liderazgo, afirmó Aguilar Osorio, es resultado del esfuerzo diario de las y los apicultores, quienes sostienen tanto la economía local como el equilibrio ambiental.

Un espacio de innovación y sostenibilidad

El Congreso Internacional de Actualización Apícola es un foro que ofrece cursos, talleres, simposios y exposiciones donde se comparten conocimientos, innovaciones y experiencias en torno a la apicultura. Su objetivo principal es promover un modelo sostenible que fortalezca la cadena productiva y, al mismo tiempo, proteja la biodiversidad.

Con la confirmación de Chetumal como sede en 2026, Quintana Roo se prepara para recibir a especialistas nacionales e internacionales, consolidando a la entidad como referente en la protección de las abejas y el impulso a una apicultura responsable que beneficie a productores, familias y comunidades.

Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/ElOriginalQRhttps://instagram.com/eloriginalqroo?utm_medium=copy_link  , https://twitter.com/eloriginalqroo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *