Diario el Original Quintana Roo

Diario el Original Quintana Roo

Sistema
Quintana Roo

Presentan Sistema Estatal de Información sobre Juventud

El Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), presentó el Sistema Estatal de Información sobre Juventud (SEIJUVE), ante servidoras y servidores públicos de los tres niveles de gobierno.

La directora general del IQJ, Katia Atondo Apodaca destacó la necesidad que existe de construir una gestión orientada a resultados, constituyéndose como la búsqueda frenética del Estado y sus instituciones para eficientar los recursos asignados para realizar acciones estratégicas que mitiguen el rezago social de las juventudes, como un esfuerzo perpetuo, inalienable e intrínseco.

“Este sistema será una herramienta para conocer las realidades de nuestras juventudes y permitirá desarrollar políticas públicas con un enfoque actual. La información que en él se encuentra es un recurso base para comprender la dinámica social y demográfica de las y los jóvenes quintanarroenses”; afirmó la directora general del IQJ.

Cabe destacar que el SEIJUVE, sistema desarrollado por la dirección de Desarrollo Juvenil y Políticas Públicas, forma parte de un ordenamiento de la Ley de la Juventud del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en su Artículo 25, que señala que, “El Poder Ejecutivo, a través del Instituto, creará, promoverá y apoyará un Sistema de Información de la Juventud, que permita a los jóvenes del Estado obtener, procesar, intercambiar y difundir información relacionada a temas de su interés”.

Destacó que este sistema es resultado del apoyo que el gobernador Carlos Joaquín ha brindado a las juventudes desde el primer día de su gobierno. Estará disponible en el sitio https://seijuvequintanaroo.com

Por ejemplo, en el sitio se puede observar que, en el 2020, había 126 millones 14 mil 24 personas de 0 a 100 años y más, de los cuales 37 millones 724 mil 587 son jóvenes entre los 12 y 29 años de edad con una distribución porcentual de 51.21% de mujeres y 49.79% de hombres, población juvenil que representa el 29.97% del total de población.

Mientras que, en Quintana Roo, en el mismo año tuvo una población de 1 millón 857 mil 985 personas y de los cuales el 31.64% eran jóvenes, un parámetro que se define por un grupo de 587 mil 833 personas que se encontraban entre los 12 y 29 años de edad, con una diferencia del 0.96 porcentual entre hombres y mujeres, siendo el grupo de mayor número, hombres jóvenes.

Esta y otras cifras, así como datos estadísticos se podrán consultar, por lo que contar con esta herramienta permitirá un trabajo cooperativo y transversal para las dependencias que forman el gobierno estatal, así como para los distintos poderes. El minado de datos, la cooperación del sector privado y social y los datos abiertos, de manera gratuita, simplificada y asequible abonan a la construcción de un peldaño en la agencia de la equidad, igualdad y paridad.

En la presentación del SEIJUVE estuvieron presentes Manuela Teresita Abuxapqui González en representación de la Secretaría de Desarrollo Social, Rocío Moreno Mendoza; la regidora Grecia Coral Pasos en representación de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez; el diputado Carlos Hernández Blanco; Maroni Abinadi Matus Leal, director de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; la directora del Sistema DIF Quintana Roo, María Elba Carranza Aguirre y la directora de Desarrollo Juvenil y Políticas Públicas del IQJ, Estela Hadad Castillo.

Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/ElOriginalQRhttps://instagram.com/eloriginalqroo?utm_medium=copy_link  , https://twitter.com/eloriginalqroo?

DEJAR UNA RESPUESTA

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *